3º MUESTRA DE ARTE DE LA ESC. CACIQUE PELAYO

3º MUESTRA DE ARTE DE LA ESC. CACIQUE PELAYO

3º MUESTRA DE ARTE de la Escuela Bilingue Intercultural "Cacique Pelayo". Del 23 de Noviembre al 3 de Diciembre del 2009 en el Centro Cultural Nordeste - Resistencia - Chaco

Se expondrán obras realizadas por los alumnos del Nivel Inicial, EGB 1, 2 y 3, además de la muestra de los talleres de fotos del proyecto "Semillero de Expresiones".

Es el tercer año consecutivo de la muestra de arte y reconocemos que la organización de la misma por parte de esta institución educativa surge a partir del gran interés que nuestros niños y adolescentes presentan por el arte en general. Cuando hablamos de arte lo hacemos incluyendo en el a todas sus manifestaciones, ya que nuestros alumnos gozan de una manera especial de todas las disciplinas artísticas: la música, la plástica, la danza, el teatro, la expresión corporal, etc.

Algunos de los Objetivos de la Muestra:

*Generar medios y espacios que potencien las posibilidades expresivas de los alumnos y favorezcan el desarrollo de sus posibilidades artísticas.

*Brindar una variedad de propuestas y experiencias creativas y placenteras.

*Generar un espacio de diálogo con la sociedad en general a través de los lenguajes artísticos.

El campo de la expresión y la apreciación artística tiene sus raíces en la necesidad de comunicar sentimientos y pensamientos que son traducidos a través de la música, la imagen, la palabra o el lenguaje corporal, por esta razón, la familiarización de los niños y jóvenes con las manifestaciones artísticas tiene un alto potencial en los procesos de desarrolloemocional y cognitivo.

La capacidad creadora no es algo innato o una facultad que poseen algunas personas dotadas sino que es producto de la capacidad que tiene y desarrolla cada individuo para percibir, imaginar, explorar e inventar.

Nuestro objetivo como escuela es brindar oportunidades y propiciar situaciones en las que los niños y jóvenes puedan poner en juego y desplegar estas capacidades. Cuando se genera un espacio propicio para la libre creación y se comparten las producciones, ellos pueden distinguir que los otros tienen diferentes puntos de vista y modos de expresarse, así aprenden que no hay un modelo único de expresión y comienzan a valorar la diversidad.

Durante todo el año se trabajó con todos los ciclos del establecimiento a través distintas actividades del lenguaje plástico. El objetivo es que los alumnos fueran los principales protagonistas de la muestra, exponiendo en esta sus obras de arte. Se trabajó arduamente con los distintos relatos del pueblo Qom, en los cuales se aplicaron distintos contenidos y técnicas de la expresión plástica, como lo bidimensional y lo tridimensional, el dibujo, la escultura, la pintura, el collage entre muchísimos otros.

El momento más hermoso y emotivo de la muestra es cuando los niños pueden ver sus obras a manera de exposición, como lo hace cualquier gran artista. Es por esto que la Muestra de arte se ha convertido en un proyecto tansversal y es ansiosamente esperado por alumnos y profesores.

…El arte, ampliamente concebido, debería ser la base fundamental de la educación.” Herbert Read. Educación por el arte.