FINALIZÓ EL TALLER DE FOTOGRAFÍA
FINALIZÓ EL TALLER DE FOTOGRAFÍA
La muestra fotográfica se expondrá en la 3º MUESTRA DE ARTE de la Esc. "Cacique Pelayo" del 23 de Noviembre al 3 de Diciembre en el Centro Cultural Nordeste - Resistencia - Chaco.
Finalizaron los encuentros del Taller de Fotos "N´quií", enmarcado en el proyecto "Semillero de Expresiones". En ese marco, el taller pretendía ser un disparador para construir una mirada propia sobre los procesos de aculturación que enfrenta la comunidad y la dignificación de una identidad con perspectivas, idioma, costumbres y valores propios que haga posible la interacción con el resto de la sociedad sin renunciar a su identidad, desde el respeto y el diálogo. La práctica de fotografiar obliga a detener la mirada sobre los trabajos, las ausencias, los alimentos, las creencias, las familias, la naturaleza, las casas.
La práctica de fotografiar se vuelve, pronto, necesidad expresiva, pero también labor y oficio: el trabajo artesanal tan ligado a los pueblos originarios se asemeja al proceso de dibujar con luz.
Un total de 20 chicos se comprometieron con el espacio, oscilando esa cantidad de un encuentro a otro porque muchos de ellos trabajan o cuidan hermanitos o abuelos. La experiencia fue extraordinaria y si pensabamos que la muestra del año anterior fue un sueño, lo hecho este año es otro sueño hecho realidad.
Profesores y alumnos comenzaron a embarcarse en el armado de la muestra fotográfica con la que cerraremos el año. Hace un tiempo que el taller cuenta con un blog: http://www.fontanafoto.blogspot.com donde compartimos nuestras producciones. Los talleristas abrimos wen este blog una convocatoria a la comunidad para que escribiera textos, poemas o poesías que acompañen como epígrafes a las imágenes.
La muestra final se realizará en el marco de la 3º MUESTRA DE ARTE de la Escuela Bilingue Intercultural "Cacique Pelayo" que tendrá lugar del 23 de Noviembre al 3 de Diciembre en el Centro Cultural Nordeste. También expondremos la muestra en la escuela y en el barrio "Cacique Pelayo".
Compartimos con ustedes una de las poesías que nos dejaron con tanto cariño en el blog:
Niños que retoman las cámaras robadas.
Las imágenes borradas, de tiempo.
Y de silencio.
De las voces, que no luchan.
Porque no se ven.
No creen ser.
Porque no se reconocen.
en los medios,
en los dueños de otras cámaras.
Más poderosas.
Más grandes.
Que no los miran.
Que miran a otros y sus vidas,
y las muestran;
no la de los niños,
no las nuestras.
Las repiten como si lo fueran,
tanto, que casi nos olvidamos.
Casi… no luchamos.
Los niños ven imágenes de otros dueños
y de a poco, sin darse cuenta,
también otros sueños,
ajenos,
los viven y atraviesan.
Los lastiman.
Tanto, que les quitan el sueño.
La comida.
Hasta que un día ven una foto.
Una que sacaron ellos.
Con una réflex que no es digital.
A veces que ni es réflex.
Y ven su vida,
al fin su vida.
Y, ahora, sus sonrisas.
No importadas, reales.
Ni impostadas, que laten.
Lisandro Gallo, Entre Ríos